Está más que comprobado el beneficio de tener plantas y flores en nuestros jardines, en casa o en el trabajo, ya os hablé sobre esto en un anterior reportaje que podéis ver haciendo “click” aquí.
Estos beneficios son muchos, hoy voy a añadir uno más, se trata del poder que tienen para disminuir las cargas electrostáticas producidas por los aparatos electrónicos que tanto utilizamos.
Como ya conocemos sus beneficios, veamos una pequeña muestra de algunas de estas plantas y flores, por ejemplo, la conocida hortensia.
Pero por conocidas que sean nuestras plantas, al mirarlas con detalle siempre pueden sorprendernos, como prueba este macro de la misma hortensia donde vemos el bonito detalle de una de sus flores.
Las hojas de sangre y la escarlata son también habituales en nuestros hogares.
En la fotografía anterior hemos visto, en la misma maceta, dos variedades de las hojas de sangre o payasitos y ahora os muestro un detalle una de sus pequeñas flores que sólo miden 1 cm.
Este otro detalle es de la escarlata que tienen unas hojas carnosas y brillantes pero son sus flores lo que más destacan de ella.
La espectacular flor de la pasión o pasionaria se extiende por todo el mundo con excepción de la Antártida.
La planta del dinero es más bien de interior y no admite mucho sol. Como es una planta bastante conocida en la fotografía os muestro sus pequeñas y elegantes flores.
Las petunias proceden de Sudamérica, existen más de 20 especies y algunas más por hibridación.
El hibisco también conocido como san francisco, rosella, pacífico o carloti, es típico en lugares cálidos, como sabéis muy bien presenta una gran variedad de colores e incluso de formas.
Las margaritas, caléndulas, crisantemos y otras de forma similar son muy conocidas y diversas.
Entre las flores de casa no pueden faltar las rosas.
Esta otra muestra unos pequeños cristalitos de rocío.
Me despido por hoy con los bonsáis que son otro tipo de plantas o más bien una forma de cultivar árboles para reducirlos a un tamaño muy pequeño, este arte se originó en China hace 2.000 años por monjes taoistas.
Salud y hasta siempre.
.
Recuerda que puedes ver las fotografías a mayor tamaño y definición haciendo“click” en ellas.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Otoño en el castañar de la Sierra de Ronda.
Geranios, decorativos y resistentes.
.
