Nuestro país está lleno de paseos marítimos, ya que contamos con casi 8.000 km de litoral, uno de los más pintorescos y bonitos es el Paseo Marítimo El Cantal.
.
Este paseo, situado en la provincia de Málaga, une La Cala del Moral con el Rincón de la Victoria.
.
Se trata de un acantilado calcáreo en el que se construyeron tres túneles para el paso del ferrocarril, esta línea férrea estuvo funcionando desde 1908 hasta 1968 y unía Málaga con Vélez-Málaga y con Zafarraya.
.
El tren se conocía popularmente como “La Cochinita”por tener una forma muy articulada semejante al insecto que recibe este nombre. Cuando dejó de funcionar el ferrocarril, se dispuso aquí una carretera que aliviase el tráfico de la N-340 en sentido Almería.
.
En el primer túnel, de unos 100 m. de longitud, hay una ventana natural, bueno, no tan natural ya que corresponde a la huella que dejó un obús que cayó durante la conocida como Huida de la Carretera de Almería en el año 1937 durante la Guerra Civil.
.
Paralelo a estos túneles pero siguiendo la lineas de los acantilados trascurre otro paseo.
.
En el que encontramos una hornacina con la Virgen del Carmen.
.
El recorrido se amolda al acantilado subiendo y bajando como el propio terreno.
.
.
Así pues tenemos un paseo marítimo con dos trazados diferentes, uno trascurre a la sombra y frescura de los túneles.
.
Y el otro al aire libre, al sol, prácticamente caminando por encima del mar.
.
Al final los dos trayectos se unen para llegar al tercero de los túneles.
.
Túnel que desemboca en una imponente playa de 2,5 km de longitud.
.
Muy bien acondicionada y llena de chiringuitos, bares y restaurantes.
.
Por cierto las puestas de sol desde los acantilados son de lujo.
.
Salud y hasta pronto.
Podéis dejar vuestras impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Puerto de Málaga, parte I y Parte II.
.
