Vélez-Málaga o Ballix Malaca (Valle de Málaga) como la denominaron los árabes, es el principal núcleo urbano de la Axarquía.
.
Su centro histórico está declarado Conjunto Histórico Artístico, patrimonio que se ve incrementado con otras obras arquitectónicas como la ermita de la Virgen de los Remedios que hemos visto en la fotografía anterior y de la que os hablaré un poco más adelante.
.
Gracias a toda esta riqueza artística y cultural, Vélez-Málaga tiene en el sector turístico su principal recurso, recursos que se incrementan con la agricultura de frutos subtropicales, siendo la primera productora de aguacate de España.
.
.
Veamos algunas de sus principales edificaciones como la Casa de Cervantes en la que se hospedó este ilustre literato cuando siendo recaudador de impuestos pasó por esta ciudad, en su interior destaca un patio con galería de arcos y columnas de ladrillos.
.
¡Gracias sean dadas a Dios, señores, que a tan buena parte nos ha conducido! porque, si yo no me engaño, la tierra que pisamos es la de Vélez Málaga.
.
Otro patio con una arquitectura similar, esta vez con columnas de mármol y arquería de ladrillo, lo tenemos en el Palacio del Marqués de Beniel que recibe este nombre porque fue dicho marqués quien lo heredó de su tío Alonso Molina.
.
Su tío no vivió en este palacio ya que murió antes de su finalización y el marqués de Beniel tampoco lo habitó, por lo que estuvo cedido como residencia para los Regimientos de la Costa de Granada.
.
Actualmente es la sede de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y de la Fundación de María Zambrano.
.
La iglesia de San Juan Bautista tiene sus orígenes en el siglo XV pero se ha ampliado y remodelado en varias ocasiones, presentando diversos estilos arquitectónicos.
.
El Convento de San Francisco e iglesia de Santiago se edificaron sobre una mezquita por orden de los Reyes Católicos.
.
Saliendo del núcleo urbano, en concreto al Cerro de San Cristóbal, podemos visitar otro edificio religioso, se trata de la ermita de la Virgen de los Remedios que ya vimos en la primera fotografía del reportaje y que me sirve para cerrarlo.
.
Hasta pronto, un saludo.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
SI QUIERES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Caminito del Rey, alrededores.
.