La dehesa de Castilseras se encuentra en la Comarca Monte Sur de Ciudad Real, es una gran finca de unas 9.000 hectáreas repartidas entre los términos municipales de Almadén, Alamillo y Almadenejos.
.
Desde hace siglos esta finca estaba unida a las minas de cinabrio, minas de las que ya hablaba el filósofo romano Teofrasto o el cartógrafo árabe Al-Idrisi conocido como El Árabe de Nubia.

Puente de los Tres Ojos
.
La mina era una actividad que demandaba mucha madera y la dehesa de Castilseras fue la encargada de proporcionar dicha madera.
.
En la actualidad es un reducto donde, aparte de ciertas explotaciones ganaderas y agrícolas…
.
… se pueden observar especies emblemáticas como el águila real.
.
Además de esta enorme rapaz, también se dejaron fotografiar especies como la pequeña e inquieta tarabilla.
.
El rabilargo, allí conocido como mojino.
.
El alcaudón real.
.
El triguero.
.
O las urracas y estorninos.
.
Durante el recorrido pasamos por el Charco de los Carrizos.
.
Por la antigua mina de plomo y plata del Quinto el Hierro.
.
Vimos las aguas del embalse de Castilseras.
.
Y para cerrar este recorrido tuvimos la suerte de encontrarnos con este grupo de ciervos o “venaos” que se sorprendieron tanto como nosotros.
.
Os dejo, no sin antes enviar un saludo para mi amigo Rafael que me mostró y guió por este inigualable enclave natural formado por la Dehesa de Castilseras.
.
¡Hasta pronto!
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES “PINCHA” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Ruta Almadén-Pilar de la Legua.
De ruta por la Comarca Monte Sur.
Allí donde el río Guadalmez se hace pantano.
.