La urraca común se extiende por Europa, Asia y la parte norte de África, siendo el córvido más abundante de nuestro país.
.
.
Todos los córvidos son inteligentes pero parece ser que la urraca tiene un cerebro que comparativamente, se asemeja al de los simios, siendo capaz de imitar la voz humana si se adiestra desde pequeña e incluso puede diferenciar a varias personas conocidas.
.
.
Esta inteligencia también la demuestran con los diferentes tipo de canto, gracias lo cual pueden reunirse para hacer frente a depredadores, pueden llamar la atención de buitres para que despedacen una carroña y aprovecharse de las sobras, mientras que por otra parte son capaces de esconder alimento cuando este abunda para consumirlo en época de escasez.
.
En esta fotografía las vemos utilizando a las ovejas como atalaya.
.
Y en esta otra vemos a un ejemplar escondiendo una bellota.
.
El aspecto de la urraca es muy característico debido al contrastado color blanco y negro, al que hay que sumar su iridiscencia que hace que el color negro de su cola y de sus alas brille con tonalidades azules o verdes metálicos.
.
El macho y la hembra son iguales, es decir, no hay dimorfismo sexual, únicamente el tamaño ligeramente mayor de los machos.
.
Es una especie muy adaptable y de alimentación omnívora, gracias a lo cual ha tenido una gran éxito expansivo.
.
.
Su adaptabilidad hace que la podamos encontrar en casi cualquier tipo de hábitat con excepción de bosques densos y altitudes superiores a los 1500 m.
.
Pone entre 5 y 7 huevos en unos nidos muy elaborados con ramas, hierva seca y barro e incluso algunas parejas, ponen nuevas ramas en forma de cópula, dejando sólo una abertura, ésto complica mucho la invasión a los depredadores de nidos.
.
La urraca es un ave sedentaria que vive todo el año en su territorio sin hacer grandes desplazamientos.
.
Aunque hubo un tiempo en que fueron muy perseguidas por su depredación sobre nidos de aves de interés cinegético, hoy en día se considera que aportan más beneficio que daños por la cantidad de insectos, ratones e incluso carroña que consumen.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
.