Es muy conocida la gran migración de la mariposa monarca en América, pero entre Europa y África hay otra mariposa que realiza una migración mayor, se trata de la vanesa de los cardos o mariposa cardera.
.
Un ejemplar recorre unos 1.600 km, por lo que al igual que la mariposa monarca, necesita de varias generaciones para completar su migración de 14.000 km que las lleva desde el norte de Europa hasta África Occidental.
.
Cada generación tiene un ciclo (huevo, oruga, crisálida y adulto) que dura unos dos meses, por lo tanto necesitan entre 6 y 8 generaciones para completar su migración.
.
Estos viajes los realizan varios millones de ejemplares, pero al hacerlo a grandes alturas, entre 1 y 3 km, no son visibles para nosotros.
.
.
Poseen grandes reservas de grasa que les permiten volar hasta 40 horas sin parar.
.
.
Además atraviesan montañas, el mar Mediterráneo e incluso el desierto del Sahara en sus viajes.
.
.
.
Al cerrar sus alas el camuflaje es muy bueno.
.
Es una de las especies de mayor distribución del mundo.
.
Basan su éxito reproductor en el gran número de huevos que pone, ya que muchas puestas se pierden al no ser depositadas en plantas hospederas, es decir, en plantas adecuadas para que se alimenten sus larvas.
.
Saludos ¡Hasta pronto!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” SOBRE EL TÍTULO QUE DESEES:
Mariposa monarca, la gran viajera
.