Quantcast
Channel: Fotos de aquí y de allá
Viewing all articles
Browse latest Browse all 823

RUTA PILAR DE LA LEGUA-TABLA DEL BURCIO por Antonio Mérida

$
0
0

Nos acercamos al Pilar de la Legua para echar un vistazo al yacimiento arqueológico en el que se han descubierto dos sarcófagos de piedra con restos óseos, restos que a esperas de una investigación más rigurosa, parecen ser de época romana.

Pilar de la Legua.

Al encontrar todo tapado, hice estas fotos del Pilar y continuamos con idea de llegar a la Tabla del Burcio.

Pilar de la Legua.

El día estaba frío y la niebla aun permanecía anclada en los picos más altos.

Niebla.

Pero descubrí algunos pajarillos, uno de ellos fue la tarabilla que desafiaba a la fría mañana posada en su atalaya.

tarabilla.

El bisbita o sisita estaba sobre una alambrada.

bisbita o sisita.

Más adelante vi un pequeño colirrojo tizón y una bandada de rabilargos o mojinos que se movían entre la hierba mojada.

rabilargo o mojino, colirrojo.

Cruzamos el arroyo por el puente y nos dirigimos hacia el Molino de Los Ferrera.

Arroyo Tamujar, molino ferrera.

Molino de los Ferrera.

Nos acercamos a la tabla que queda detrás, donde muchos nos hemos bañado más de una vez.

Molino Ferrera, río Valdeazogue.

Seguimos un rato pegados al río Valdeazogue entre esparragueras, eucaliptos y adelfas.

Tabla del Molino Ferrera.

Alcé la vista para descubrir este característico eucalipto que corona uno de los cerros más altos del entorno y…

eucalipto.

… en ese momento escuchamos unos graznidos familiares, era una pequeña bandada de grullas que nos sobrevolaba.

grullas.

Más cerca, en lo alto de unas ramas desnudas, estaba posado este bonito y escaso picogordo.

Picogordo.

Como toda la hierba estaba mojada, decidimos hacer la ruta por el camino de los Nenúfares y desde allí saqué la panorámica de esta vieja casilla.

encina, casilla en ruinas.

Había algunas setas que brotaban aprovechando que ésta es su temporada.

setas.

Entre ellas estaba una seta vasija con esta curiosa forma.

seta basija (peziza), seta peziza.

Cuando nos dimos cuenta estábamos en la Tabla del Burcio que ya todos conocéis y que podéis recordar si “pincháis” aquí.

Tabla del Burcio, Comarca Monte Sur.

Saludos.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO “CLICK” EN EL QUE QUIERAS:

Ruta Almadén-Pilar de la Legua.

Ruta por la Comarca Monte Sur.

Bajo mi paraguas en la Vega Mendoza.

Ruta por el río Valdeazogue.

Subida a la Virgen del Castillo.

.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 823

Trending Articles