LA BARRIADA DE HAMPSTEAD EN LONDRES por Antonio Mérida
Hampstead es el barrio que todo londinenses elegiría para vivir. . . Pero únicamente pueden permitírselo las personas más adineradas. . De hecho es en Hampstead donde vive el porcentaje más alto de...
View ArticleHAMPSTEAD HEATH DE LONDRES por Antonio Mérida
Hampstead Heath es un enorme parque situado en el barrio Hampstead de Londres que ocupa 320 hectáreas. . . Gran parte del terreno es natural y silvestre, por lo que podemos ver árboles con un porte...
View ArticleLOS LAGOS O ESTANQUES DE HAMPSTEAD HEATH por Antonio Mérida
Los lagos o estanques del Brezal (Hampstead Harth) en Londres son un total de 18. . . Estos estanques se originaron gracias a las aguas del río Fleet que es un río subterráneo que se une al Támesis. ....
View ArticleALMADÉN BAJO LA NIEBLA por Antonio Mérida
A principios de diciembre Almadén (Ciudad Real) se vio cubierto por unas espesas nieblas. . Casualmente me encontraba allí y no pude dejar escapar la oportunidad de recorrer el pueblo para captar esa...
View Article(Parte II) ALMADÉN BAJO LA NIEBLA por Antonio Mérida
Continuando la primera parte del reportaje que podéis ver “pinchando” aquí, en el que terminé fotografiando algunos exteriores de la mina de Almadén, me fui al Carril del Norte donde el otoño había...
View ArticleGRULLAS ENTRE LA NIEBLA por Antonio Mérida
Una vez más, otro año que las grullas vuelven a pasar el invierno en la Serena. . . Estas enormes zancudas llegan atraídas por la protección que les ofrece el pantano de la Serena y por la nutritiva...
View ArticleCASA MUSEO DE CASTIL DE CAMPOS (CÓRDOBA) por Antonio Mérida
La Casa-Museo de Castil de Campos (Córdoba) es una vivienda típica de finales del siglo XIX. . Dentro podemos ver las diferentes estancias de la vivienda ambientadas con un detallado muestrario de...
View ArticleLA NUTRIA EUROPEA por Antonio Mérida
La nutria es un mustélido de la misma familia que la comadreja, la garduña o el hurón. . En España podemos ver, por cierto muy escasamente, la conocida como nutria europea o nutria paleártica que llega...
View ArticlePUERTO DEPORTIVO DE BENALMÁDENA por Antonio Mérida
Ya os hablé del puerto deportivo de Benalmádena en un reportaje que titulé Puerto Marina que es como se conoce este emblemático lugar de la Costa del Sol. . Si queréis conocer quien lo proyectó, desde...
View ArticleEL MARTÍN PESCADOR por Antonio Mérida
El martín pescador es un ave pequeña que no alcanza los 20 cm. de longitud. . Lo encontramos siempre cerca de charcas, ríos, acequias, marismas o cualquier lugar con agua. . Destacar como una de las...
View ArticleLA OCA CISNE O GANSO CHINO por Antonio Mérida
La oca cisne o ganso chino es un ave originaria de Asia oriental. . Este tipo de ganso está en peligro de extinción ya que la mayoría de los ejemplares son individuos domesticados. . También se conoce...
View ArticleRUTA PILAR DE LA LEGUA-TABLA DEL BURCIO por Antonio Mérida
Nos acercamos al Pilar de la Legua para echar un vistazo al yacimiento arqueológico en el que se han descubierto dos sarcófagos de piedra con restos óseos, restos que a esperas de una investigación más...
View ArticleRUTA PUENTE DEL VALDEAZOGUE – TABLA DEL LITUERO por Antonio Mérida
Entre Almadenejos y Gargantiel, en la Comarca Monte Sur de Ciudad Real, tenemos un puente que badea el río Valdeazogue, éste fue el punto de partida. . Queríamos llegar a la Tabla del Lituero que...
View ArticleCARNAVAL ALMADÉN 2019. EL PASACALLES por Antonio Mérida
Como otros años Almadén ha vuelto a disfrutar de su carnaval. . Un carnaval multitudinario que reúne a almadenenses “forasteros” y residentes durante unas fiestas declaradas de Interés Regional. . Como...
View ArticleEL ÁGUILA CALZADA por Antonio Mérida
El águila calzada es el águila más pequeña de la península por eso también se conoce como aguililla calzada. . . Mide unos 50 cm. de largo y su envergadura es de 130 cm. . . Vive principalmente en...
View ArticleDESPIDIENDO AL SOL EN LA LAGUNA FUENTE DE PIEDRA por Antonio Mérida
Unos de los momentos más espectaculares en la Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) es cuando el sol comienza a ocultarse. . Tras haber estado observando el gran número de flamencos que en años buenos...
View ArticleEL COLIRROJO TIZÓN por Antonio Mérida
El colirrojo tizón es un pajarillo de unos 14 cms con el plumaje grisáceo en el que destaca su cola de color marrón rojizo, por eso el nombre de “colirrojo”. . Los machos tienen el plumaje muy oscuro,...
View ArticleLA GAVIOTA REIDORA por Antonio Mérida
La gaviota reidora está muy extendida, podemos verla por Europa, casi toda Asia y el norte de África. . El calificativo de reidora es debido a su canto que parecen risotadas. . . Es una gaviota...
View ArticleEL ARCHIBEBE COMÚN por Antonio Mérida
El archibebe común es un limícola que como la mayoría luce un plumaje discreto pero en este caso sus patas y pico adquieren un intenso color anaranjado en época de reproducción. . Nidifica entre abril...
View ArticleEL CHORLITEJO PATINEGRO por Antonio Mérida
El chorlitejo patinegro se distribuye prácticamente por todos los continentes con excepción de Oceanía. Su aspecto es muy discreto como ocurre en la mayoría de los limícolas. . No es fácil que levante...
View Article