La calle San Fernando se conoce popularmente en Córdoba como la calle de la Feria, hoy vamos a recorrer esta vía que comienza en la Plaza del Ayuntamiento y termina en el Paseo de la Ribera.
.
Tras la fotografía anterior, donde vemos unos de los primeros edificios de la calle, nos paramos en la conocida como Fuente de la calle San Fernando, esta antigua fuente era un abrevadero hasta que a finales del siglo XVIII se remodeló, costando dicha remodelación la nada despreciable cantidad de 5.000 reales.
.
Un poco más adelante, en la cera de enfrente, tenemos la Ermita de la Aurora, este edificio estuvo en ruinas hasta 1998, año en que se restauró parte de su fachada, fachada que da lugar a un solar donde se celebran mercadillos y proyecciones veraniegas de cine .
.
Este arco da paso al Compás de San Francisco, es el espacio que queda entre esta entrada y la iglesia.
.
La iglesia, como ya habréis adivinado, es la iglesia de San Francisco, este edificio es lo que queda del antiguo Monasterio de San Pedro el Real, levantado para celebrar la toma de la ciudad por las tropas cristianas durante la Reconquista.
.
Aquí vemos un detalle del claustro formado por dos pisos de arcos.
.
Junto al claustro hay una fuente que tiene la peculiaridad de estar alimentada por las aguas del venero de Santo Domingo de Silos, aguas que eran las encargadas de regar la huerta del antiguo monasterio.
.
Dentro del Compás y justo enfrente del claustro queda esta fachada por donde rebosaban los vivos colores de una buganvilla, algo que no pude dejar de fotografiar.
.
Siguiendo calle abajo encontramos el palacio de los Condes de Carpio, es un palacio fortaleza construido sobre una de las torres de la antigua muralla de Córdoba.
.
Esta muralla era la que separaba a la antigua Medina de la Axerquía. (La Axerquía estaba compuesta por barrios de viviendas y comercios levantados fuera de la muralla, barriadas que superaron la extensión de la propia Mediana).
.
A lo largo de la calle de la Feria hay diversos arcos que adornan algunas de las travesías que parten de ella, ya vimos el arco del Compás y ahora vemos otro.
.
Poco después de pasar la intersección con la conocida calle Lucano, llegamos al Paseo de la Ribera, pasando antes por la Plaza de la Cruz del Rastro y desde donde podemos ver la entrada al Puente de Miraflores.
.
Sólo nos queda echar un vistazo al río Guadalquivir y pensar en otro paseo por la monumental Córdoba.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLIC” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Barrios de San Pedro y Santiago, Córdoba
Alcázar de los Reyes Cristianos
.