El zorro rojo o zorro común es una especie muy adaptable que podemos encontrar en casi todo el hemisferio norte.
.
.
Fue introducido en Australia sobre 1850 con fines cinegéticos y como la mayoría de este tipo de acciones resultó una catástrofe para las especies autóctonas.
.
Es un animal de costumbres principalmente crepusculares.
.
Son territoriales tanto en época de reproducción como el resto del año cuando los individuos están solos.
.
Este cánido está calificado como carnívoro pero en realidad es omnívoro, comportándose como un oportunista que no rechaza cualquier cosa que pueda llevase a la boca.
.
Puede dar caza a pequeños corzos o cervatillos, captura reptiles, roedores, aves, moluscos, anfibios y peces, tampoco desdeña lombrices o insectos y no dudan en comer frutas y vayas.
.
.
Por otro lado es carroñero, siendo muy normal sus incursiones en los cubos de basuras o basureros de las pueblos y grandes ciudades, donde no dudan en devorar la comida de las mascotas.
.
Cuando les sobra comida es habitual que la escondan para poder recuperarla en tiempos adversos.
.
La hembra tiene una gestación que dura 2 meses, tras la cual puede parir hasta 12 cachorros pero lo habitual es que las camadas estén entre 4 y 6.
.
El macho se toma muy en serio su papel de padre y aporta comida a la hembra durante el primer mes tras el parto, momento en que ella apenas sales de la zorrera por estar amamantando a los pequeños.
.
En Europa el zorro forma parte de multitud de literatura, siendo tratado como un personaje astuto e inteligente.
.
Por otra parte en Japón existe la figura del “kitsune” que es un espíritu con forma de zorro encargado de proteger los bosques y pequeñas aldeas.
.
Salud y hasta pronto!!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ “CLICK” EN EL TÍTULO QUE DESEES:
.