EL ARROYO DE LOS ÁLAMOS por Anatonio Mérida
El arroyo de los Álamos discurre por la Comarca Monte Sur de Ciudad Real. . Dado que eran fechas de finales del otoño cuando lo visité, la biodiversidad animal era muy escasa. . . Solamente algún...
View ArticleEL ZORRO ROJO por Antonio Mérida
El zorro rojo o zorro común es una especie muy adaptable que podemos encontrar en casi todo el hemisferio norte. . . Fue introducido en Australia sobre 1850 con fines cinegéticos y como la mayoría de...
View ArticleEL ÁNADE AZULÓN por Antonio Mérida
Ya os hablé del azulón o ánade real en otro reportaje que podéis ver “pinchando” aquí. . . Hoy vamos a saber algo más sobre este conocido pato que debe su abundancia a un gran poder de adaptación. ....
View Article¿YA NO MIGRAN LA CIGÜEÑAS? por Antonio Mérida
La cigüeña es una especie típicamente migratoria, sin embargo cada vez hay más ejemplares que permanecen todo el año con nosotros. . . Parece ser que ya a mediados del siglo pasado se observó que algún...
View ArticleEL GANSO DEL NILO por Antonio Mérida
El ganso del Nilo o ganso egipcio es una anátida africana muy abundante que habita en el curso del Nilo como muy bien describe su nombre. . . Son aves sedentarias, a pesar de lo cual se han extendido...
View ArticleEL CHORLITEJO CHICO por Antonio Mérida
El chorlitejo chico es una de las tres especies de chorlitejos que vemos en España. . . Mide unos 18 cm y su envergadura es de 35 cm. . . Se distribuye por Europa y Asia, llegando en sus viajes...
View ArticleREPRODUCCIÓN DEL CHORLITEJO CHICO por Antonio Mérida
Ya os hablé del chorlitejo chico en el reportaje anterior, hoy vamos a saber algunos detalles sobre su reproducción. . La puesta tiene lugar alrededor del mes de mayo. . Son muy fieles a sus lugares de...
View ArticleLA AGACHADIZA por Antonio Mérida
[contact-form]La agachadiza es un limícola de tamaño medio que mide entre 25 y 30 cm de largo. . Frecuenta humedales costeros y de interior. . Puede pasar desapercibida entre la vegetación palustre...
View ArticleCARNAVAL 2020 DE ALMADÉN por Antonio Mérida
Un año más la Plaza del Ayuntamiento o de la Constitución de Almadén es la meta del “Pasacalles” del Carnaval. . Una bulliciosa, colorida y alegre fiesta. . . Fiesta que como sabéis está declarada de...
View ArticleEL CONEJO DE CAMPO por Antonio Mérida
Los antiguos griegos y romanos son los creadores de las primeras culturas occidentales, destacando en el arte, la guerra, la política y en otros muchos campos. . Pero ni griegos ni romanos habían visto...
View ArticleCONEJOS DOMÉSTICOS por Antonio Mérida
Las primeras referencias que existen sobre la domesticación del conejo las tenemos en China (año 500 a. de C.) donde se aprovechaba su carne y además eran parte de las ofrendas a sus dioses. . . En...
View ArticleFLORA DE LA COMUNIDAD MONTE SUR por Antonio Mérida
Es el primer reportaje que dedico integro a la flora de la Comunidad Monte Sur de Ciudad Real pero seguro que no será el último ya que posee una gran biodiversidad botánica. . La primera fotografía y...
View ArticleLAS GRULLAS, INVERNADA 2019-20 por Antonio Mérida
Las grullas nos visitaron un año más para pasar el invierno en nuestras latitudes pero este año en Febrero comenzaron el regreso a sus lugares de cría. . . En su mayoría proceden de los Países...
View ArticleLA GARZA BLANCA por Antonio Mérida
La garceta grande o garza blanca es una de las garzas de mayor tamaño, pudiendo llegar al metro de largo y a los 1,70 m de envergadura. . . Su distribución es una de las más amplias ya que podemos...
View ArticlePAISAJES DEL EMBALSE DE LA SERENA por Antonio Mérida
Os he hablado en muchas ocasiones de este embalse, el más grande de España, el Embalse de la Serena. . Se encuentra en las tierras extremeñas de Badajoz, sobre las aguas del río Zújar. . . Construido...
View ArticleLA RANITA MERIDIONAL por Antonio Mérida
Existe una familia de anfibios tropicales formada por más de 600 especies que se distribuyen por Australia y América Tropical, siendo la ranita meridional y la ranita de San Antonio las únicas...
View ArticleEL EMBALSE DE LA PEÑA EL GATO por Antonio Mérida
El embalse de la Peña del Gato abastece de agua al pueblo manchego de Alamillo en la provincia de Ciudad Real. . . La presa se levanta sobre el río Alcudia, justo delante de un bonito meandro de este...
View ArticleEL SOMORMUJO LAVANCO por Antonio Mérida
El somormujo lavanco o somormujo crestado es un ave acuática muy adaptada al agua, por lo que le resulta muy complicado andar e incluso su vuelo no es nada grácil. . . Vive en grandes humedales de...
View ArticleLA PLANTAS SABEN MATEMÁTICAS por Antonio Mérida
Galileo Galilei que entre otras materias dominaba la astronomía y las matemáticas dijo: “El universo está escrito en el lenguaje de las matemáticas, y sus caracteres son triángulos, círculos y otras...
View ArticleLA GAVIOTA PICOFINA por Antonio Mérida
La gaviota picofina tiene una distribución mundial muy escasa. . . Como la mayoría de gaviotas forma colonias que en el caso de la picofina podemos encontrar en Rusia, Oriente Medio y sur de Europa. ....
View Article