Quantcast
Channel: Fotos de aquí y de allá
Viewing all articles
Browse latest Browse all 823

JARDINES DE PUERTA OSCURA, MÁLAGA por Antonio Mérida

$
0
0

Los jardines de Puerta Oscura se sitúan en la ladera de Gibralfaro haciendo equilibrio sobre una serie de bancales escalonados.

1Estanque.

También se suele incluir bajo este nombre a los jardines de Pedro Luis Alonso situados al lado del ayuntamiento, en este reportaje voy a mostraros ambos jardines.

Ayuntamiento de Málaga.

Por esta zona había una antigua puerta de origen árabe denominada Puerta Oscura, nombre que heredaron los jardines.

Castillo de Gibralfaro.

Mientras que los jardines de Pedro Luis Alonso reciben el nombre en homenaje al primer alcalde que tuvo Málaga después de la Guerra Civil.

Jardines de Pedro Luis Alonso.

El agua juguetea en estos jardines de diferentes formas, una de ellas es dibujando arcos desde los surtidores de uno de los estanques.

Jardines Pedro Luis Alonso.

En otro se muestra más tranquila, adornándose con coquetos y coloridos nenúfares.

Estanque jardines del Ayuntamiento.

Nenúfar.

Pero volvemos a verla activa y saltarina mientras corre por estas fuentes situadas entre los parterres.

Fuentes.

Los parterres están ocupados desde el año 2009 por más de 70 variedades de rosas que llenan el lugar de color y aroma.

rosas.

No podemos dejar de nombrar la estatua del Biznaguero o vendedor de Biznagas, obra de Jaime Fernández Pimentel (Biznaga = ramillete de jazmines naturales elaborado en forma de bola). En la foto podemos ver al fondo el mirador de Gibralfaro desde donde se nos ofrecen unas vistas privilegiadas.

Estatua Vendedor de Biznagas o del Biznaguero.

Para acceder al mirador hemos de subir por los jardines de Puerta Oscura entre inclinados paseos desde donde podemos ver pequeños rincones llenos de sol, flores y bancos, mientras otros quedan más sombríos y recoletos.

Jardines de Puerta Oscura.

Jardines de Puerta Oscura.

Como os decía, las vistas desde el mirador de Gibralfaro son una merecida recompensa tras la prolongada subida a través de los jardines.

Vistas desde el mirador de Gibralfaro.

Recompensa que será más grata aun si esperamos al atardecer, ya que podremos ser testigos de espectaculares puestas de sol.

Vista desde el mirador de Gibralfaro.

O del  reflejo de las luces en el puerto malagueño.

Puerto, vista nocturna.

Con esta magnífica visión os emplazo al siguiente reportaje, hasta pronto, saludos.

.

Recuerda que puedes ver las fotografías a un tamaño mayor “pinchando” sobre ellas.

Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.

.

OTROS REPORTAJES RELACIONADOS.

El puerto en la noche malagueña.

Puerto Banús.

Puerto Marina.

Castillo de Gibralfaro.

La Alcazaba de Málaga, parte I   y Parte II.

.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 823

Trending Articles