La Comarca de la Serena se encuentra en Badajoz, limitando con la comunidad manchega (Ciudad Real) y la andaluza (Córdoba).
.
Históricamente fue la Orden de Alcántara quien le dio forma tras la reconquista en el s. XIII.
.
Ocupa unos 2.800 km2, donde conviven unos 45.000 habitantes, siendo sus principales poblaciones, entre las 19 que la forman: Castuera, Cabeza del Buey, Campanario, Quintana, Zalamea y Monterrubio.
.
.
En 1960 se llevó a cabo el conocido como Plan Badajoz que trajo la formación de importantes embalses como el Zújar, el Orellana y la Serena.
.
Debido a estos embalses y otros de Extremadura, esta autonomía es la que cuenta con más Km de costa de interior y lugar destacado para la pesca.
.
.
Son terrenos de poca elevación, a excepción de algunas sierras, donde el paisaje más característico es la dehesas con pastizales y producción de bellota, haciéndola una zona ganadera por excelencia.
..
A ello hay que añadir los cultivos de secano y los de regadío.
.
.
En su flora destacan cantuesos, jaras, enebros, brezos y madroños, así como la encina.
.
.
Su fauna es de las más importantes del país al contar con terrenos esteparios , dehesas, bosques y humedales.
.
.
Uno de sus atractivos es la invernada de la grullas que llegan en grandes grupos.
.
Salud y hasta pronto.
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.