ATARDECERES JUNTO AL MAR por Antonio Mérida
Los atardeceres suelen dar buenas fotografías. . . Más aún si tenemos la suerte de captarlos junto al mar. . . El cielo nos muestras una bonita acuarela de colores. . . Y unas texturas más rugosas. . ....
View ArticlePASEANDO POR LA DESEMBOCADURA DEL GUADALHORCE por Antonio Mérida
La Desembocadura del río Guadalhorce es un lugar idóneo para pasear. Correlimos, agujas y patos cuchara . . Para disfrutar de su riqueza paisajística. . . Pero no debemos olvidar que se trata de un...
View ArticleLA GOLONDRINA DÁURICA por Antonio Mérida
La golondrina dáurica es muy parecida a la golondrina común pero más difícil de ver y menos conocida. . Para diferenciarlas hemos de fijarnos en la cabeza, la dáurica tiene la nuca, cara y cuello de...
View ArticleEL AGATEADOR EUROPEO por Antonio Mérida
El agateador es un mimético pajarillo de unos 12 cm que vive en zonas boscosas. . Sus tonos pardos le permiten pasar desapercibido entre los claro-oscuros del bosque. . Posee un pico largo y curvado...
View ArticleEL ESCRIBANO MONTESINO por Antonio Mérida
El escribano montesino se encuentra en Europa, principalmente en la zona mediterránea, también en Asía central y en el norte de África. . . El apelativo de «montesino» es debido a que frecuenta zonas...
View ArticleEL COLORIDO MARTÍN PESCADOR por Antonio Mérida
Ya he dedicado un reportaje a esta colorida ave. . El martín pescador es un pájaro ribereño. . . Este año he podido verlo en cualquiera de los rincones que visitaba. . . Con su vuelo rápido, se mueve...
View ArticleLOS INQUIETOS MOSQUITEROS por Antonio Mérida
Como os decía en otro reportaje, donde os hable de los mosquiteros, en España podemos ver tres especies, todas ellas con un aspecto muy semejante: el mosquitero ibérico, el común y el musical. . Las...
View ArticleLA AVOCETA por Antonio Mérida
La avoceta común podemos encontrarla en el centro de Asia y Europa. . . Son aves invernantes, aunque hay ejemplares que permanecen estables todo el año en lugares donde el clima es favorable, como...
View ArticleCARCABUEY, EN LA SUBBÉTICA CORDOBESA por Antonio Mérida
El nombre de Carcabuey, que significa «Puerto de Montaña», tiene origen romano, aunque fueron los árabes los que al pronunciarlo Kardabul dieron lugar al nombre actual. . En esta población olivarera...
View ArticleLA BARNACLA CANADIENSE por Antonio Mérida
La barnacla canadiense es originaria, como es fácil adivinar, de Canadá y del norte de Estados Unidos, trasladándose más al sur para pasar los inviernos, fechas en las que llega hasta México. . . Es un...
View ArticleMORITOS COMUNES EN RÍO GRANDE por Antonio Mérida
A mediados de febrero fuimos a dar un paseo por río Grande, cerca de Pizarra (Málaga). . . Por fin habían caído las primeras lluvias y el río bajaba con cierto caudal. . . Al ser sábado había varios...
View ArticleEN EL PARQUE NATURAL MONTES DE MÁLAGA por Antonio Mérida
Este año el agua «se ha hecho de rogar» y ha tardado en mojar los campos malagueños. . En el Parque Natural Montes de Málaga, donde hice las fotografías, aun no había brotado nada verde, parecía verano...
View ArticleSEGUIMOS EN LOS MONTES DE MÁLAGA por Antonio Mérida
En el reportaje anterior que podéis ver «pinchando» aquí, visitamos el Parque Natural Montes de Málaga y os mostré algunas especies de las que descubrí tras unos días de observación. . En este otro...
View ArticleENTOMOLOGÍA, MÁS INSECTOS por Antonio Mérida
La entomología es la ciencia que estudia los insectos. . Etimológicamente procede del griego, éntomos = insectos y logos = ciencia. . Son más de 1.300.000 las especies que se han descrito, formando más...
View ArticlePARQUE ACUEDUCTO DE SAN TELMO por Antonio Mérida
El acueducto de San Telmo es una obra del siglo XVIII declarada Bien de Interés Cultural. . Tiene 11 km de longitud y cruza la capital malagueña de norte a sur. . El obispo Molina Lario promocionó su...
View ArticleHÍBRIDOS DE FLORES por Antonio Mérida
La hibridación es algo muy antiguo, ya la mitología nos habla del Minotauro nacido del Rey Minos y de su esposa Pasifae. Del Grifo, animal híbrido entre águila y león. O los persas que nos hablan del...
View ArticleLAS PALMERAS por Antonio Mérida
Existen más de 2.500 especies de palmeras, de forma natural las podemos encontrar en zonas tropicales y subtropicales. . De todas ellas, sólo dos son autóctonas de Europa, una de ellas es el palmito...
View ArticleFLORA DEL P. N. MONTES DE MÁLAGA por Antonio Mérida
La mayor parte del Parque Natural Montes de Málaga está cubierto de pino carrasco tras las reforestación de 1948. . Pero esto no quita que exista una variada flora. . Hoy os mostraré parte de ella en...
View ArticleEL CASTILLO Y LA ALCAZABA DE MÁLAGA por Antonio Mérida
Malaka fue fundada con este nombre por los Fenicios, lo que podemos traducir por «lonja de pescado salado». Más tarde los romanos se asentaron en estas tierras, pero hoy vamos a ver dos de las...
View ArticleVISTAS DESDE LA ACAZABA Y GIBRALFARO por Antonio Mérida
Hay dos atalayas en Málaga ciudad que ofrecen unas vistas espectaculares, me refiero al Castillo de Gibralfaro y a la Alcazaba. . En el reportaje anterior que podéis ver «pinchando» aquí, hemos visto...
View Article