EL CORRELIMOS GORDO por Antonio Mérida
El correlimos gordo realiza largos viajes para la invernada, algo característico de los limícolas, pero esta especie en particular anida cerca del Ártico y pasa el invierno en las costas africanas,...
View ArticleLA CERCETA PARDILLA por Antonio Mérida
La cerceta pardilla es un pato de superficie de tamaño pequeño. . . Mide unos 40 cm de largo, 65 de envergadura y sólo llega a pesar medio kilo. . Vive en humedales de agua dulce de Eurasia, sur de...
View ArticleVERANO EN EL RÍO ALCUDIA por Antonio Mérida
El verano, en esta zona de Alcudia, hace que el caudal del río disminuya muchísimo, por lo que la mayoría de su cauce lo forman charcos más o menos grandes. . A estos «oasis» se ven atraídos los...
View ArticleVERANO EN EL RÍO GUADALMEZ por Antonio Mérida
La cigüeña negra se ha hecho casi habitual en el río Guadalmez. . Pude fotografiar a éstas, parecían formar un grupo familiar ya que me pareció distinguir a dos adultos y el resto eran juveniles. . ....
View ArticleMÁS VERANO EN EL RÍO GUADALMEZ por Antonio Mérida
Os sigo mostrando las escasas aguas que el verano deja en el río Guadalmez, pero… Garza real y cormorán . Tórtolas europeas . … a pesar de ello, sigue albergando una rica avifauna. garceta y ánade ....
View ArticleEL TARRO CANELO por Antonio Mérida
El tarro canelo es una anátida que podemos encontrar en la parte norte de África, en Europa oriental y parte de Asia. . Es un pato de tamaño mediano, mide 65 cm de largo y puede superar los 130 cm de...
View ArticleLOS TERRITORIALES TARROS BLANCOS por Antonio Mérida
He podido observar, durante diferentes jornadas, a estas anátidas mitad ganso, mitad pato, moverse con total libertad entre las demás especies del lugar, aún en época de celo. . . Y es que los tarros...
View ArticleENTRE ENCINAS Y RETAMAS por Antonio Mérida
Era primavera, y esta estación eligió, entre su paleta de colores, el verde y el amarillo para pintar la dehesa manchega. . . El verde de sus encinas, entre las que destacaban rodales del amarillo de...
View ArticleEL BOSQUE DE RIBERA por Antonio Mérida
Los bosques de ribera, como su nombre indica, son los bosques que bordean los ríos y arroyos. . En este tipo de bosque tiene más influencia la existencia de agua, superficial o sumergida, que el propio...
View ArticleCRIATURAS DEL BOSQUE DE RIBERA por Antonio Mérida
En el reportaje anterior, que podéis ver «pinchando aquí», os hablé del bosque de ribera. . Ahora vamos a conocer algunas de las criaturas que lo habitan. . Podemos comenzar con el bonito pinzón. . El...
View ArticleGAVIOTAS DE INTERIOR por Antonio Mérida
Las gaviotas son aves típicamente marinas, más concretamente del litoral marino. . . Pero hay especies que hace tiempo han colonizado el interior de nuestro país y de otros muchos. . . En España son...
View ArticleLA CURRUCA CARRASQUEÑA por Antonio Mérida
La curruca carrasqueña es una de las más vistosas de esta familia. . Mide unos 12 cm y su envergadura no alcanza los 20 cm. . Elige la zona mediterránea para reproducirse y luego cruza el Sahara para...
View ArticleCOLLALBAS por Antonio Mérida
La collalba está clasificada, dentro de los paseriformes, como ave de percha, porque localiza desde una percha (un saliente, una piedra o pequeña mata) a los insectos de los que se alimenta. . . Miden...
View ArticleEL ESCRIBANO TRIGUERO por Antonio Mérida
El triguero o escribano triguero es un pajarillo de unos 18 cm de largo que podemos ver en terrenos descubiertos con matorral disperso, sembrados o dehesas. . Es el mayor de los escribanos y su...
View ArticleEL CORRELIMOS COMÚN por Antonio Mérida
El correlimos común es un limícola que mide 20 cm con una envergadura de 35 cm. . . Tiene sus zonas de cría en el Ártico, desde donde hacen grandes desplazamientos invernales hasta alcanzar el sur de...
View ArticleEL PAPAMOSCAS CERROJILLO por Antonio Mérida
El pequeño papamoscas cerrojillo mide unos 12 cm. . . Es en época nupcial el plumaje de los machos pasa a ser de unos contrastados tonos negro y blanco, cuando terminan estas fechas, se vuelve más...
View ArticleGOLONDRINAS EN EL ALAMBRE por Antonio Mérida
Las golondrinas son una especie de aves muy familiares y conocidas. . . Es fácil verlas en los alambres y cables eléctricos de muchos pueblos. . . Estas que vemos en el reportaje no son golondrinas...
View ArticleGARZAS Y GARCETAS EN EL GUADALMEZ por Antonio Mérida
La temporada de cría estaba recién acabada. . . En el río Guadalmez se notaba por la abundancia de aves. . . Especialmente las garzas que llenaban sus escasas tablas de agua con la presencia de...
View ArticleEN AGUAS DEL GARCIA DE SOLAS por Antonio Mérida
El amanecer coincidió con el pistoletazo de salida del concurso de pesca del Club Bass Cinabrio Almadén. . . En esta ocasión fue el embalse García de Sola el que nos recibió con este soberbio aspecto...
View ArticleEL CIELO CREPUSCULAR DE ALMADÉN por Antonio Mérida
A todos nos llama especialmente la atención los cambios que se producen en el cielo con ocasión del crepúsculo. . . Es decir, con ocasión de los amaneceres y las puestas de sol. . . Ya el simple hecho...
View Article