PRIMERAS LLUVIAS EN LA PRESA MENDOZA por Antonio Mérida
En esta época del año parte del caudal del río Guadalmez se reparte en pequeñas tablas o lagunas. . Algo lógico ya que ha pasado el verano y las lluvias otoñales aún no han hecho su aparición. . La...
View ArticleJARDÍN BOTÁNICO-HISTÓRICO LA CONCEPCIÓN (Parte I) por Antonio Mérida
La creación de este jardín botánico malagueño se debe a la familia Loring-Heredia (año 1.855 aprox.), tras su quiebra económica la adquirió la familia Echevarría-Echevarrieta, realizando importantes...
View ArticleJARDÍN BOTÁNICO DE MÁLAGA (parte II) por Antonio Mérida
En esta Parte II sobre el Jardín Botánico de Málaga vamos a continuar conociendo algunas de sus innumerables especies, más de 2.000. Como os prometí en el reportaje anterior vamos a ver desde vistosas...
View ArticleNIEBLAS EN LA DESEMBOCADURA DEL GUADALHORCE por Antonio Mérida
Llegamos con la ilusión de que la niebla levantara su velo y nos dejara ver, una vez más, las maravillas que guarda la desembocadura del río Guadalhorce. . No fue así, aunque estábamos en pleno Julio,...
View ArticleEL MAR ME TRAJO UN DUENDE por Antonio Mérida
MINI-RELATO FOTOGRÁFICO. El mar se revolcaba en la arena como un niño pequeño. . La arena recibía sus juegos como una madre afable y condescendiente. . Los pescadores lanzaban sus cañas intentado...
View ArticleLA CABRA MONTESA por Antonio Mérida
La cabra montesa (Capra pyrenaica) es un endemismo de nuestra península. . Ocupan hábitat de media o alta montaña, llegando hasta las cotas más altas de nuestro país, es decir, los 3.400 m. Algunas de...
View ArticlePRIMERAS LLUVIAS EN LA PRESA MENDOZA por Antonio Mérida
En esta época del año parte del caudal del río Guadalmez se reparte en pequeñas tablas o lagunas. . Algo lógico ya que ha pasado el verano y las lluvias otoñales aún no han hecho su aparición. . La...
View ArticleBAJO MI PARAGUAS EN LA VEGA DE MENDOZA, GUADALMEZ por Antonio Mérida
Después de la experiencia que os describí en mi reportaje “Primeras lluvias en la Presa Mendoza”, reportaje que podéis ver pinchando aquí , volví al lugar pero tuve que hacerlo protegido bajo mi...
View ArticleAVES LIMÍCOLAS, GENERALIDADES por Antonio Mérida
Las limícolas son aves de tamaño pequeño o mediano con colores poco vistosos, dominando el blanco, el negro y los tonos pardos, esto hace que diferenciarlos sea realmente complicado. . . Además los...
View ArticleAVES LIMÍCOLAS, CONOCE ALGUNAS ESPECIES por Antonio Mérida
Como os prometí en el reportaje anterior vamos a ver algunas especies de limícolas. La primera que os muestro es una de los más abundantes, se trata de la zancuda cigüeñuela (Himantopus himantopus) que...
View ArticleHÁMSTER, SESIÓN FOTOGRÁFICA por Antonio Mérida
Hoy vamos a conocer a un simpático personaje, dado que su hábitat natural está un poco lejos (estepas de Mongolia, Kazajistán y Rusia), voy a ilustrar el reportaje con las imágenes de una “sesión...
View ArticleFOTOGRAFÍA EN CASA: BODEGONES CON NARANJAS CHINAS por Antonio Mérida
Llega el invierno, los días se acortan y dejan paso a noches más largas, noches interminables, noches aburridas ¿aburridas? eso nunca, siempre nos queda ¡la fotografía en casa! . El otro día encontré...
View ArticleEL ZARAPITO por Antonio Mérida
En España podemos ver dos especies de zarapitos, el zarapito real y el zarapito trinador. . A pesar de su parecido, el de mis fotografías debe ser el trinador (Numenius phaeopus) debido a su afición...
View ArticleEL VUELVEPIEDRAS por Antonio Mérida
Con un tamaño de unos 22 cm. y una envergadura de casi 50, tenemos a los arenaria interpres, su nombre científico ya nos está dando pistas, arenaria de arena, playa, limo. . Efectivamente, como imagino...
View ArticleEL PUEBLO DE LOS PITUFOS, JÚZCAR por Antonio Mérida
Júzcar es uno más de los pintorescos pueblos de la Serranía de Ronda (Málaga), pero a su característica arquitectura serreña se añade otro encanto muy peculiar. . Este pequeño pueblo que se aferra a...
View ArticleSENDA LITORAL DE MIJAS por Antonio Mérida
Esta senda nace en la Cala de Mijas y llega hasta Calahonda (cerca del término municipal de Marbella), recorriendo un total de casi 6 km. . Es uno de los tramos que junto a los ya existentes, pretende...
View ArticlePUESTA DE SOL DESDE LA SENDA LITORAL DE MIJAS por Antonio Mérida
Con una nueva toma del mismo hibisco con el que me despedí en el reportaje anterior, reportaje que podéis ver pinchando aquí , comienzo este otro donde os mostraré una maravillosa puesta de sol desde...
View ArticleEL CHARCO DE LOS CARRIZOS por Antonio Mérida
La Dehesa de Castilseras se extiende entre los términos de Almadén, Almadenejos y Alamillo, dentro de la provincia de Ciudad Real. . Estas entrañables tierras que pertenecieron a la Orden de Calatrava...
View ArticleÁLBUM FOTOGRAFÍCO DEL CHARCO DE LOS CARRIZOS por Antonio Mérida
Como continuación al anterior reportaje que podéis ver haciendo “click” aquí, voy a mostraros nuevas fotografías del Charco de los Carrizos, un lugar que todo el que lo conoce lo recuerda con añoranza...
View ArticleTORRE DEL MAR por Antonio Mérida
Torre del Mar es una población costera que pertenece a la comarca de la Axarquía malagueña. . Las edificaciones se extiende junto al Mediterráneo en cuyo litoral podemos disfrutar de más de 4 km. de...
View Article